Ponen el acento en la desprotección surgida por la filtración de un informe confidencial tras la denuncia de acoso a un grupo de trabajadores
Los sindicatos CSIF, CCOO, SATSE, UGT, USAE y la Intersindical se concentran este lunes a las puertas del Instituto Murciano de Acción Social, el IMÁS, en apoyo de los más de dos mil trabajadores de este organismo dependiente de Política Social. De modo especial , apoyan al personal del centro de personas con discapacidad de Churra tras la filtración de datos de un informe confidencial tras la denuncia de acoso del director a un grupo de trabajadores.
Las organizaciones sindicales trasladan su más profundo reconocimiento y agradecimiento a todas las trabajadoras y trabajadores del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS). La delegada de la Intersindical en el IMAS, Marisa Galván, anima a que todo el mundo acuda a la concentración sobre todo tras filtrarse en la prensa hace unos días determinadas informaciones basadas en un supuesto informe provisional, interno y confidencial que han generado un clima de incertidumbre y señalamiento injustificado sobre el personal del centro.
Destaca Galván que el personal del IMAS realiza un trabajo esencial que requiere una enorme capacidad profesional y emocional: acompañar, cuidar, asear, vestir y atender a personas que necesitan apoyo continuo y especializado. Las organizaciones sindicales quieren reconocer públicamente la dignidad, ética y compromiso con que el personal del IMAS mantiene su labor diaria, incluso en un contexto tan delicado como el actual. El IMAS estudia el presunto acoso al director del centro de discapacidad de Churra, al que pusieron «heces en la cafetera». Marisa Galván dice que todos los trabajadores están dolidos por la filtración de un documento provisional.