El municipio acogerá el V Foro de la Radio, que reunirá a más de un centenar de profesionales de FORTA, la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos
Cartagena celebra 100 años del inicio de las emisiones de radio en la Región de Murcia. Fue en 1925, desde desde la cúpula del Gran Hotel de Cartagena, cuando la emisora Radio-Cartagena EAJ-16 abrió una ventana moderna y audaz a un mundo que empezaba a comunicarse a través de las ondas. Aquella “radio de galena”, rudimentaria y fascinante, permitió a cientos de cartageneros escuchar música, noticias y voces lejanas sin salir de casa. "Fue un salto tecnológico y cultural que nos colocó entre las primeras diez ciudades de España en emitir en abierto", según Luis Miguel Pérez Adán, cronista de la ciudad.
Para conmemorar este centenario, el Ayuntamiento de Cartagena ha organizado una exposición, en la que ha colaborado Onda Regional, en la que muestra la tecnología radiofónica, carteles de la época y varias fotografías de aquellos icónicos momentos. Además, cuenta con distintos paneles de las emisoras que actualmente, realizan sus emisiones desde Cartagena.
Con esta muestra se ha querido rendir un "homenaje a quienes dieron esos primeros pasos de la radio" y los profesionales que desde 1925, son parte de este medio de comunicación "que sigue siendo fundamental para mantenernos informados", según ha afirmado la alcaldesa, Noelia Arroyo.
La exposición se podrá visitar gratuitamente hasta el 18 de enero en el Palacio Consistorial, en horario de 10 a 13:30 horas y de 17:00 a 19:00 horas de lunes a sábado, y de 10:00 a 13:30 horas los domingos.
La inauguración ha contado con una representación teatralizada, dirigida por Pepe Ortas, del primer programa emitido en el municipio en octubre de 1925, cuando "la voz de Cartagena se proyectó desde la radio con ese momento histórico", ha recordado la alcaldesa. Arroyo ha agradecido la colaboración de aquellas personas, como Joaquín Roca Dorda, que han cedido parte de su archivo personal a la muestra, para ver así "la evolución de la radio hasta el día de hoy y el paso de los años reflejado también en aquellos aparatos tecnológicos, como esos primeros conversores".
A la apertura de esta exposición asistía una amplia representación de profesionales de la radio y los medios de comunicación, como Juan Antonio de Heras, director de la Radio Televisión de la Región de Murcia; Miguel Masotti, decano del Colegio de Periodistas de la Región; Emilio García y Carmelina Pallarés, dos de los locutores más longevos de nuestro municipio; así como Luis Miguel Pérez Adán y Juan Antonio Ferrández, cronistas oficiales de la ciudad, entre otros representantes de la sociedad del municipio.
V FORO DE LA RADIO EN CARTAGENA
Además, la alcaldesa ha anunciado que el próximo mes de abril de 2026, Cartagena acogerá el V Foro de la Radio, que reunirá a más de un centenar de profesionales del sector, con representantes de las emisoras públicas del país autonómicas integradas en FORTA, la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos
El evento, organizado por Onda Regional, servirá para "seguir afrontando los retos y desafíos que tiene la radio actualmente", según explicaba Noelia Arroyo.