Educación ha solventado casi todo el proceso para completar las plantillas con profesionales en los institutos de la Región
En la recta final del mes de octubre los institutos de la Región terminan de completar sus plantillas tras los problemas para cubrir todas las necesidades y pese a que este verano hubo oposiciones. Apenas quedan una decena de vacantes de plantilla de las que casi la mitad son a tiempo completo en el Conservatorio de Murcia.
Hay una plaza de informática completa en Mazarrón y dos parciales de proyectos de fabricación mecánica y sistemas electrotécnico a las que suman tres de la Escuela de Idiomas de Murcia y las del Conservatorio. Principalmente los problemas están en la FP que ha visto aumentar su oferta en un 75 por ciento en sectores como la energía renovable, metalurgia o digitalización como explica Víctor Marín, consejero de Educación.
Los sistemas de contratación directa a expertos permite a la Consejería de Educación solventar estos problemas en una iniciativa pionera a nivel nacional.
Para el director del Conservatorio de Música de Murcia, Miguel Torres, es un proceso muy largo que impide cubrir las vacantes en su centro a corto plazo lo que ocasiona que alumnos estén sin dar clase de algunas materias durante meses. Además dice que las listas están obsoletas y cada año tienen el mismo problema.
Torres reclama a la consejería un nuevo modelo de contratación más ágil para unos docentes que tienen que tener un alto nivel de cualificación.
El desarrollo de la Formación Profesional Dual permite que más de un centenar de empresas forme a unos 200 aprendices al año y muchos de ellos terminan quedándose a trabajar tras ese proceso en palabras de Miguel López Abad, presidente de la CROEM. Para el presidente de la patronal es una experiencia de éxito que permite recuperar la figura del aprendiz.