Loading

Tabaco y colesterol tras el infarto de los jóvenes

Sanidad no ha sacado adelante todavía la ley antitabaco de la que la ONG NoFumadores pide que se mantenga la prohibición de fumar en las terrazas

ROSALÍA SAURA
02 NOV 2025 - 09:00
Tabaco y colesterol tras el infarto de los jóvenes
Fumando junto a terraza. ORM.
Escucha el audio a continuación
Tabaco y colesterol tras el infarto de los jóvenes
00:51

El tabaco y el colesterol son las causas principales del infarto en jóvenes. La Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) alerta de que ambos aumentan el riesgo cardiovascular incluso por encima de enfermedades como la hipertensión o la diabetes. El tabaquismo provoca más de 50.000 muertes anuales en España. 

Organizaciones sanitarias y sociales como Nofumadores.org, el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) o la Federación de Asociaciones de Enfermería Familiar y Comunitaria (FAECAP) recuerdan que el tabaquismo sigue siendo una de las principales amenazas para la salud pública, y que prevenir es la intervención más inteligente y rentable que puede hacer el sistema de salud. Raquel Fernández Megina, presidenta de Nofumadores.org coincide con esta situación.

Unos intereses económicos que,  según estas organizaciones, conforman el que han denominado lobby hostelero a través de campañas de desinformación contra la futura ley antitabaco que prohibirá fumar en terrazas. Asegura Fernández que sus argumentos carecen de base científica y social.  

La presidenta de Nofumadores.org asegura que el humo del tabaco no puede seguir siendo el precio de socializar. Y recuerda que una mayoría social, que incluye también a los fumadores, respaldaban la nueva ley antitabaco

En un llamamiento a la ciudadanía, las organizaciones instan al Gobierno y al Parlamento a mantener la prohibición de fumar en terrazas dentro de la nueva ley antitabaco, y piden que respalden activamente la iniciativa. Una situación que arrastra de atrás ya que a finales del año pasado confiaba que en el primer trimestre del 2025 sea una realidad y que Sanidad sacara adelante las recomendaciones de la UE.

 

 

Temas
Podcasts destacados