Loading

¿Vale todo por un 'like'?

La viralidad sin freno en las redes sociales escala hacia retos que ponen en riesgo la integridad personal y reabre el debate sobre el control de las plataformas

La viralidad sin freno en las redes sociales escala hacia retos que ponen en riesgo la integridad personal y reabre el debate sobre el control de las
Escucha el audio a continuación
¿Vale todo por un 'like'?
02:13

La muerte del influencer francés Jean Pormanove mientras retransmitía en directo sus últimas horas de vida en la plataforma Kick ha vuelto a poner sobre la mesa una pregunta incómoda: ¿hasta dónde estamos dispuestos a llegar por un ‘like’? La autopsia, difundida por la Fiscalía de Niza, descarta la intervención de terceros y apunta a una intoxicación de origen médico o toxicológico como causa más probable de su muerte.

El suceso ha coincidido con otra polémica en Facebook, donde varios hombres han publicado fotografías íntimas de sus parejas sin consentimiento, un ejemplo más de los abusos que se multiplican en el entorno digital. Ambos casos son reflejo de un problema de fondo: la falta de límites claros en unas plataformas que, a menudo, parecen alimentar la exposición extrema y sin cortapisas para lograr visualizaciones y notoriedad.

Marcelino Madrigal, experto en redes sociales, advierte de que esta situación está generando un problema grave: “Esta situación está generando un ejemplo peligroso para los pequeños”, señala.

Todos estos sucesos recrudecen la batalla legal entre los gobiernos y las plataformas digitales. Desde distintos países europeos se insiste en la necesidad de endurecer los filtros y establecer protocolos que eviten que muertes, agresiones o situaciones humillantes circulen sin control. El problema, recuerda Madrigal, es que “las plataformas avanzan mucho más rápido en su desarrollo que las legislaciones y siempre buscan resquicios legales”.

A ello se suma el reto de la inteligencia artificial, que complica aún más el escenario, pudiendo incluso coger fotos de otras personas y adulterarlas, como ocurrió con el caso del menor de Totana que creó imágenes íntimas con IA a partir de fotos de redes sociales de conocidas. Ante el incremento de noticias de esta índole, surge la pregunta: ¿es cada vez más frecuente el fenómeno del “todo vale por un like”?

Frente a este escenario, el experto insiste en la necesidad de replantear la “educación digital” desde la infancia para dar a los jóvenes herramientas que permitan luchar contra esta tendencia. Por otro lado, los gobiernos tratan de poner coto a los algoritmos para frenar una viralidad extrema que, en muchos casos, puede desembocar en retos que ponen en riesgo la integridad de las personas.

Temas
Podcasts destacados