MÚSICA DE CONTRABANDO T30C091
La actualidad musical de la mano de Angel Sopena. De lunes a jueves, de 00:00 a 01:30h
La actualidad musical de la mano de Angel Sopena. De lunes a jueves, de 00:00 a 01:30h
El investigador de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Murcia Juan José Sánchez analiza los estereotipos LGTB en los contenidos de ficción
Con Fernando Benayas, biólogo, hablamos de la exploración polar y explica cómo fue la conquista del Polo Sur y las expediciones de Scott, Amundsen y Shackleton
Entrevistamos a Rafael Fuster y a María Teresa Marín Torres sobre el proyecto "El arte de los niños", realizado en colaboración de algunos museos, como el Salzillo
El músico de Varry Brava ha publicado el libro "Videoclub", en la que dibuja las experiencias de la generación de los nacidos en los 80
Carina Escobar, presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, considera que el Ministerio de Sanidad debe incluir en la estrategia criterios de salud y no de edad
Con Enrique Nieto, Javier Adán y Manolo Segura hablamos de la vacunación de las infantas, la nueva federación de hostelería que se niega a cerrar más, el Mar Menor o Isabel Franco, entre otros asuntos.
Con el comisario Ignacio del Olmo hablamos de 'Poli', el trabajo de investigación del periodista Valentin Gendrot en el que cuenta sus experiencias durante los dos años que estuvo infiltrado en la policía francesa.
Reñido duelo en el que Juan Antonio Sánchez JASS, Román García y Fran Ropero nos presentan sus respectivas propuestas: C. Tangana con Andrés Calamaro, Carl Perkins y Wild Cherry.
Con la alcaldesa de Alhama de Murcia, Mariola Guevara, hablamos de la situación en el municipio, que continúa cerrado, de los comercios y hostelería y de ayudas a autónomos y pymes previstas en los presupuestos de 2021.
El Ayuntamiento de Lorca quiere reactivar la propuesta del bordado lorquino a Patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. Ya se ha realizado una primera reunión para preparar una estrategia con la que competir.
En La Gramola “Apuntes Históricos” con Juancho Sánchez de Ocaña. Esta semana hablamos de Calígula.
Nueve millones de israelíes están vacunados. Ángel Mas, presidente de la asociación Acción y Comunicación sobre Oriente Medio, explica que se ha conseguido debido a la idiosincrasia del país y su sistema sanitario
La comunicadora y especialista en coaching con caballos, María López Mayol, nos habla esta noche sobre la tendencia humana a la excelencia, la competitividad para conseguirla y como puede llegar a frustrarnos. Escúchala
Preocupa la situación de las zonas rurales donde baja el número de habitantes y el profesor de la UNED, Francisco José Morales ha realizado un estudio del que habla con Enrique Soler
Vicente Funes nos "enseña" la comicteca y recomienda a Ilu Ros con su "Cosas nuestras" y "Estamos todas bien" de Ana Penyas. Las dos coinciden en hablar de la especial relación entre abuelas y nietas
Javier Prior, investigador del grupo de Física Cuántica de la UPCT y en breve de la UMU nos explica como modificando un diamante se detecta la presencia de radicales libres que actúan como chivatos de la enfermedad.
La artista cartagenera Clara Ledo es la autora del mural que homenajea a María Dolores Bas Bonal en el proyecto "Huellas de Mujer". "Debemos dar voz a aquellas mujeres que la historia relegó a un segundo plano"
Charlamos con Alfonso Hernández, presidente de la Federación Regional de Empresarios del Metal, FREMM para conocer la situación del sector, sus demandas relacionadas con la pandemia, y las necesidades que han detectado
Iván Alarcón está trabajando con el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares, donde investiga nuevas dianas terapéuticas para el tratamiento de enfermedades de la aorta y el corazón
En La Gramola “Apuntes Históricos” con Juancho Sánchez de Ocaña. Esta semana hablamos de Harvey Milk.
Patricia Jiménez nos habla hoy de los llamados ‘bebés reborn’ o ‘bebés realistas’, que son cada vez más demandados aunque el origen de estos muñecos no es precisamente moderno
Hablamos con Pepa Hernández, directora de APICES Salud Mental Cartagena, con motivo del 30 aniversario de la Asociación. Explica que uno de los retos es conseguir la inserción laboral de los usuarios