Loading

Adelantos, 31 de octubre de 2012

53:35
31 OCT 2012 - 00:00
Adelantos, 31 de octubre de 2012
* Invitamos a una de las muy pocas y muy buenas astrónomas de este país para que nos cuente cosas sobre espectáculos astronómicos naturales: eclipses, meteoritos, bólidos, cometas, halos lunares, parhelios... Es Ángela del Castillo, directora de la Escuela de Ciencias Cosmofísicas del Ayuntamiento de Valencia y didacta en los planetarios de La Caixa.

* Los astrocitos, a pesar de su nombre, no son nada de eso: son las células del cerebro a las que no se prestaba atención porque no servían para nada. Pero resulta que sí. Rafael Alemáñ nos lo explicará.

* Cuatro Ciénagas sí que tiene que ver con lo astronómico: es un valle mejicano donde sobreviven bacterias en condiciones límite. ¿Qué es lo astronómico en esto? Que ese valle tiene prácticamente las mismas condiciones inhóspitas que el cráter de Marte por donde deambula la "Curiosity". Desde la Universidad Nacional Autónoma de Méjico, Valeria Souza nos lo cuenta.