CLAVE DE ROCK (15/08/2020)
T01C043
El estilo de esta música está caracterizado por las melodías entrecruzadas, los coros a varias voces, las guitarras centelleantes, los toques psicodélicos, el pop a lo Beatles, en suma. Comenzando por The Raspberries, uno de los primeros grupos en “inventar” el llamado power pop, según John Borack. O coetáneos de los Fab 4 como los Hollies, los Zombies o los Monkees. Vemos los inicios de la ELO con Jeff Lynne en The Idle Race, mezclando ideas de A Day In The Life con Getting Better y un poquito de Good Morning Good Morning. Y los Bee Gees, que antes de descubrir la pista de baile hacían pop de categoría suprema como los Redwalls o los Spongetones, destinados como tantos, a ser los siguientes Beatles. Recordamos al recientemente fallecido Emitt Rhodes, llamado en los 70 el McCartney americano y a Utopia, el experimento pop de Todd Rundgren y Kasim Sulton, que sonaba en el Clave de Rock original cuando se lanzó. En la Motown también querían unirse a la fiesta y coger un trozo del pastel bitelsco con los Hornets y los Knickerbockers (qué precioso y sonoro nombre) de New Jersey, que parecían ser el grupo b de John Lennon. Badfinger, en la factoría de Apple Records, recordaban eight days a week y los Swinging Blue Jeans, con su meneo hippy a lo mersey beat finalizan la edición de hoy. Ah, qué buenos tiempos, ¡los sesenta!
⦁ George Harrison, When We Was Fab
⦁ The Raspberries, I Wanna Be With You
⦁ The Hollies, Carry Anne.
⦁ The Zombies, She's Not There
⦁ The Monkees, I'm A Believer.
⦁ The Idle Race, End Of The Road
⦁ Electric Light Orchestra, Mr. Blue Sky
⦁ The Bee Gees, In My Own Time
⦁ The Redwalls, Thank You
⦁ The Spongetones, Better Take It Easy
⦁ Emitt Rhodes, The Man He Was
⦁ Utopia, Say Yeah
⦁ Utopia, I Just Want to Touch You
⦁ The Hornets, Give Me a Kiss
⦁ The Knickerbockers, Lies.
⦁ Badfinger, I'll Be The One
⦁ Swinging Blue Jeans, The Hippy Hippy Shake
⦁ Paul McCartney, Dear Boy
Tags: Pop, Pop-rock, Power Pop, Pop Bitelsco