CLUB DE LECTURA. Emilio Calderón
T12C029
Emilio Calderón siempre ha sabido sintonizar con los lectores. Desde que publicó El mapa del creador, legiones de seguidores han estado atentos a sus historias. La última se mueve entre la España actual y la Argentina de la dictadura militar, con un personaje, Ernesto Bocanegra, que contrata los servicios exclusivos de una prostituta. Los ojos con mucha noche (Algaida) es una novela extraordinaria, por cuyas páginas nos paseamos con el autor.
Mimamos a los clásicos. Y a Henry James, que escribió una de las novelas de fantasmas icónicas en la historia de la Literatura: Otra vuelta de tuerca. La ha ilustrado Ana Juan, Premio Nacional de Ilustración, y cuyo talento ha llevado a las portadas de The New Yorker.
Antes de morir Philip Kerr dejó escrita una novela que ahora aparece en las mesas de novedades: Laberinto griego. En esta ocasión Bernie Bunther debe investigar la desaparición de un barco hundido. Aprovechando la oportunidad, recuperamos una entrevista que Gregorio León le hizo el autor escocés en Valencia. Nadie como él entró con tanta mordacidad y agudeza en los entresijos del Tercer Reich.
Y en la sección de Audiolibros, escuchamos el arranque de una de las catedrales de la Literatura: Los pilares de la Tierra. El editor le dijo a Ken Follet que esa novela arruinaría su carrera. Se equivocó, claro. Esa historia con reyes, damas, pugnas feudales, castillos y ciudades amuralladas ha hecho millonario a su autor, que ha vendido más de 150 millones de ejemplares de sus diferentes novelas.