CLUB DE LECTURA. Ginés Sánchez
T13C024
El retazo de una conversación que mantenían dos adolescentes, escuchado por Ginés Sánchez en una calle de Murcia, es el detonante de la novela más ambiciosa y comprometida del autor murciano. ¿Qué pasaría si las mujeres se levantaran en armas, si respondieran a la violencia con violencia, si aplicarán el ojo por ojo? Ese es el planteamiento de Las Alegres, publicada por Tusquets, y que nos ha parecido una obra redonda. En ella encontramos ya las huellas claramente identificativas del talento de Ginés, con una estructura de collage, de puzle con piezas que se van ensamblando, y por encima de eso, una historia poderosa.
Fulgencio Batista fue uno de los políticos más importantes de la Cuba del siglo XX. Gobernó el país hasta el último día de 1958. Derrocado por Fidel Castro, su figura sigue generando una extraordinaria controversia en la isla. Zoé Valdés ha querido en Pájaro lindo de la madrugá (Algaida) impugnar mentiras pasadas durante décadas por verdades y restaurar el prestigio de Batista en una obra que bebe de la memoria y de la nostalgia.
Y en la sección de Audiolibros, nos paseamos por la Antigüedad como turistas literarios llenos de curiosidad, la que nos despierta El infinito en un junco, uno de los libros del año, escrito por Irene Vallejo.