CLUB DE LECTURA. Jerónimo Tristante
T15C031
Jerónimo Tristante se convirtió en un escritor célebre gracias a un detective que sacaba todo su talento para resolver casos a finales del siglo XIX: Víctor Ros. Es así como se ha hecho un autor transversa, conocido en toda España.
Pero Jero siempre se ha sentido intrigado por la guerra civil, tanto como para dedicarle ya tres novelas. La última acaba de aparecer: 36. La ha publicado Algaida.
Estamos en oviembre de 1936. En pleno asedio de Madrid, el teniente republicano Juan Antonio Tornell, adscrito a las Milicias de Vigilancia de la Retaguardia, recibe el encargo de investigar la desaparición de un fotógrafo británico: Kenneth Lee. La ciudad es un caos. Las tropas nacionales están a un paso de Madrid y en cualquier momento podría desencadenarse la ofensiva final. Es el peor momento para tratar de impartir justicia y la mejor oportunidad para asesinos sin escrúpulos. Tornell lo sabe, pero desconoce las complicadas ramificaciones del caso que trae entre manos. El Gobierno de la República quiere localizar a Kenneth Lee para evitar un conflicto con los ingleses, cuyo apoyo quiere recabar. Pero también lo buscan otros organismos gubernamentales e incluso agentes enemigos. ¿Por qué es tan importante ese fotógrafo británico?
El Club también nos permite adentrarnos en un género que disfruta de muchos lectores. Los asuntos del corazón, de los sentimientos... siguen dando para páginas muy emotivas, las que habitualmente escribe Florencia Bonelli, una de las autoras más vendidas de todo el mundo. En El hechizo del agua nos cuenta la historia de amor, de encuentros y desencuentros, de Berta Gómez y Diego Bertoni, en la que la astrología tiene una importancia esencial. La astrología, y la música, sin la cual es imposible entender esta novela.
En la sección de Audiolibros, abrimos las páginas de La sombra de Julio César, novela escrita por Andrea Frediani.