CLUB DE LECTURA (16/06/2023)
T15C018
Juan Eslava Galán imprime a sus libros un sello personalísimo. Nadie cuenta con tanta amenidad ni sentido del humor los episodios grandes y pequeños que configuran la Historia. Sea del mundo, de España, de Rusia... o de la Alemania nazi. Y en el Tercer Reich que se ha metido, cargado de información y de personajes, para crear una obra monumental: Enciclopedia nazi contada para escépticos. Casi mil páginas para saber todo sobre una de las etapas que puso patas arriba el mundo, conduciéndolo a una guerra de seis años.
Hernán Cortés, el hijo de Quetzalcoátl es la nueva novela que nos presenta Juan Gómez Soto, un amante de la historia. El autor no duda en calificar a Cortés del conquistador con más carisma de los grandes conquistadores. Una obra, narrada con el punto de vista individual de diferentes personajes, montada con maestría, y que nos transporta a la América recién descubierta por Colón.
Oscar Wilde no solo fue un dramaturgo extraordinario. Un cuentista de primera línea. Un creador de epigramas, que disparaba como dardos. También se marcó una novela que se transformó en clásico. Una novela perturbadora, a la que regresamos en este Club: El retrato de Dorian Gray.
Y nos paseamos también por las páginas de Últimos días en Berlín, la novela finalista del Premio Planeta, y que ha escrito Paloma Sánchez-Garnica.