CLUB DE LECTURA. Santiago Posteguillo
T12C015
Santiago Posteguillo siempre se ha sentido por el Imperio Romano como si paseara por su propia casa. Bendecido por miles de lectores, ahora le ha llegado el Planeta, como premio a una carrera labrada con esfuerzo y estricto sentido profesional al oficio de contar historias. En Yo, Julia nos presenta a una mujer que, valiéndose de su astucia, inteligencia y audacia, llegó a convertirse en emperatriz, peleando con factores que jugaban en su contra, como ser mujer y extranjera. Septimio Severo se rindió a ella para formar una de las parejas memorables de la Roma clásica.
Este Club de Lectura tuvo connotaciones muy especiales. Entrevistamos a Jorge Volpi, amigo y cómplice de Ignacio Padilla, autor mexicano muerto en accidente de tráfico hace dos años. Volpi buceó en textos inéditos para reunirlos ahora en Micropedia, un estuche publicado por Páginas de Espuma. Otro de acto de amor al cuento de Juan Casamayor.
Acaba de fallarse el premio Vargas Llosa de novela. El jurado se sorprendió al abrir la plica de la obra ganadora: había sido escrita por un autor muerto hacía solo unas semanas, José Manuel de la Huerga. Francisco Florit, presidente del jurado, nos habló de la novela y del escritor premiado.
De muertes, de enigmas, y de secretos ocultos, incluso guardados en las paredes de un liceo universitario, va la novela de Guillaume Musso La huella de la noche. Todo un fenómeno de ventas en Francia, que llega a España gracias a Alianza Editorial.
Y el mundo exótico del Estambul de 1985 nos llevó a escuchar el comienzo de La mujer del pelo rojo, de Orhan Pamuk, el premio Nobel. Una mezcla de fábula, relato mitológico y tragedia contemporánea, con tres personajes: un maestro pocero, un joven y una misteriosa mujer de pelo rojo...