Guillaume Musso, el autor más vendido de Francia, nos presenta "Angélique"
T17C013
A Guillaume Musso le debemos muchas horas de placer. Y ese momento único, irrepetible, que solo brinda la lectura, de desear pasar a la siguiente página a ver qué ocurre.
Un autor estrella en Francia, y que sin embargo, no habíamos leído aquí hasta que AdN, del grupo Anaya, lo trajo a España con la publicación de La huella de la noche. Esa novela sirvió de inspiración para una serie de televisión. No ha sido la única experiencia con el mundo de imagen de sus historias. Su novela de misterio Y después… se ha adaptado al cine, con Roman Duris y John Malkovic como principales actores de reparto.
Reflexionó sobre el mundo de ficción y su siempre conflictiva relación con la realidad en La vida secreta de los escritores, y más tarde leímos La vida es una novela, también en AdN. Ahora regresa con Angélique. Guillaume Musso ha ido puliendo su estilo, haciéndolo más conciso, podando de páginas a sus obras para dejarlas en su esencia. Y poco más de doscientas páginas es capaz de sumergirnos en un mundo de suspense, con personajes impecablemente trazados, con un pasado que los guía insconscientemente. Mathias Taillefer se despierta en una habitación de hospital. A su cabecera encuentra a una joven desconocida. Una estudiante que toca el violonchelo para los pacientes. Y le pide que retome un caso: la muerte de una cantante de ópera.
Gracias al departamento de prensa de AdN Novelas y al equipo de la agencia “Comunicación y más”, con Alberto y Mar, hemos podido hablar con Guillaume Musso.
La intriga y el suspense son elemento principal del programa. Con un aire a las atmósferas de Patricia Highsmith, Toni Aparicio ha firmado una novela que engancha irremediablemente: Quién esconde tu secreto. También llega a nosotros gracias a AdN.
En Rarezas de Escritores, el rey del terror: Stephen King. Las anécdotas que hay alrededor de su vida son casi tantas como su producción literaria.
En la sección de Audiolibros, recuperamos Mansfield Park, la novela más compleja de Jane Austen, y que sirvió de referencia a escritores que luego también se convirtieron en clásicos, como Nabokov.