Andrés Calamaro, Fito Páez y Rozalén serán algunos de los protagonistas de la Mar de músicas
T04C161
Casi 40 conciertos ofrecerá la Mar de Músicas en su edición dedicada a Canadá. Rozalén inaugura el festival el 14 de julio con un homenaje a las raíces de la música española. Califato 3/4 recordará a Lola Flores en el centenario de su nacimiento y varios artistas rendirán tributo a Víctor Jara en el 50 aniversario de su muerte.
Hasta 17 países estarán representados en la 28 edición de la Mar de músicas que hoy pone a la venta las entradas y 400 abonos. Algunos de estos conciertos sólo se podrán ver en Cartagena. Artistas como Rodrigo Cuevas o Eliseo Parra arroparán a Rozalén en el concierto de apertura, Califato sólo dará el concierto de la faraona en Cartagena y también será único el homenaje al chileno Víctor Jara, que presentaba el director de comunicación, Eugenio González.
El recorrido musical por Canadá mostrará la multiculturalidad de un país con 200 idiomas. Música indígena alternará con la de contemporáneos como Owen Pallet y Marta Wainwright. Según la alcaldesa, Noelia Arroyo, el público descubrirá nuevos sonidos y estilos que caracterizan el festival.
Entre las grandes figuras, vuelve Fito Páez con otro argentino y amigo, Andrés Calamaro o la peruana Susana Baca. De África, una maliense, Diawara, o el marroquí Bab L´Bluz. Entre los artistas nacionales: Silvia Pérez Cruz, Rodrigo Cuevas, Queralt Lahoz, Lía Kali, Carlangas y Karmento.
17 de los conciertos son gratuitos, en la calle, y se recupera la plaza del CIM para las bandas de la tierra, como Crudo Pimento, Hoonine, Carey, Ruto Neón y Fernando Rubio. Arde Bogotá serán protagonistas en el concierto de la explanada del puerto. Hasta el 22 de julio, todo es Mar de Músicas.