Loading

Cehegín y Caravaca preparan la programación para festejar a San Isidro labrador
T05C174

06:25
Hace 4 horas
Nuestro compañero Enrique Soler explica que las poblaciones se preparan la programación para celebrar a San Isidro Labrador, patrón de los agricultores. Las actividades se celebraran los días 17 y 18 de mayo.

 

Las poblaciones de Cehegín y Caravaca preparan la programación para celebrar a San Isidro Labrador, patrón de los agricultores.

En la ciudad de las Maravillas, las actividades organizadas por la Hermandad de San Isidro, junto con el consistorio se celebraran los días  17 y 18 de mayo 

La jornada del sábado comenzará a las 11 horas con la charla-taller “Los Secretos del Huerto”, una actividad gratuita en la que los asistentes, de todas las edades, podrán descubrir curiosidades sobre los huertos y elaborar utensilios de forma práctica. A las 13 horas, se celebrará un encuentro popular para la elaboración de paellas, con la participación libre de los vecinos.

Por la tarde, la programación continuará con el recorrido de una charanga a partir de las 17 horas, desde el Parque Ginés Ibáñez hasta la Calle del Convento, donde a las 17.30 horas se concentrarán las carrozas participantes. A las 18 horas, se iniciará la tradicional Romería con la imagen de San Isidro, que volverá en procesión hasta el parque. A las 21.30 horas se celebrarán las populares migas.

El domingo 18 de mayo se abrirá con la Misa Huertana y bendición de los campos a las 10.30 horas, también en el Parque Ginés Ibáñez. A las 11.30 horas se procederá al acto de reconocimientos y nombramientos de los nuevos miembros de la Hermandad de San Isidro Labrador.

En Caravaca las actividades serán en las pedanías altas de El Moralejo y Los Royos, llegando hasta el paraje de Los Poyos de Celda, donde se venera a San Isidro en una pequeña ermita. La programación será del 23 al 25 de mayo, según explica José Manuel Navarro es el concejal de Promoción del Medio Rural, Agricultura y Ganadería.

El edil ha asegurado que preservar esta costumbre es más que un compromiso: “es una forma de honrar a quienes la iniciaron, de enseñar a las nuevas generaciones el valor de nuestras raíces y de proyectar nuestra cultura hacia el futuro”.

 

Temas
Últimos episodios de EL MIRADOR