EL MIRADOR. El 112 nos abre las puertas por la celebración de su Día Europeo
T03C102
LUCÍA HERNÁNDEZ | SILVIA MATEO
Las llamadas al teléfono único de emergencias 112 en la Región de Murcia descienden en casi un 9% en 2021 respecto al año anterior y recupera cifras prepandemia. Los principales incidencias están relacionados con el aspecto sanitario, principalmente con el COVID. Este viernes se celebra el Día Europeo del 112.
No hay horario, las 24 horas del día y los 365 días del año. En la sala de coordinación del 112 de la Región los operadores no pierden ojo al teléfono, en cualquier momento puede saltar la emergencia. El silencio, la concentración y calma, reinan en el espacio, según nos ha contado Diego del Rey, subdirector general de emergencias, que conoce muy bien el día al día.
Operadores, bomberos y efectivos de seguridad deben ser coordinados a través de la sala del 112 ante cualquier urgencia, para ello lo fundamental, destaca Antonio Luis Mula, director general de Seguridad y Emergencias, son los protocolos y planes de actuación
En 2021 las llamadas al 112 descendieron en un 8,9 % respecto al año anterior, al igual que incidencias que bajaron un 8,26%. Los motivos se deben principalmente a la pandemia, ha indicado Antonio Sánchez Lorente, consejero de Transparencia y Seguridad.
Un descenso de emergencias que también se ha visto reflejado en las actuaciones del plan INFOMUR. En 2021 se registraron 83 incendios en la Región, uno menos que el año anterior, aunque la gran mayoría de ellos se quedaron en conatos con una superficie quemada inferior a una hectárea.