Emilio Hupe, premiado en el Festival de Cine Independiente de Barcelona
T05C149
En verano de 2024, impulsado por la memoria familiar y la historia minera de su bisabuelo —quien falleció debido a la silicosis— Emilio regresó a su pueblo natal para rodar El viento que golpea mi ventana, un documental que da voz a los recuerdos silenciados de La Unión.
Rodado íntegramente en la localidad murciana, el filme ahonda en las duras condiciones de vida y trabajo de los mineros, muchos de los cuales murieron prematuramente a causa de la silicosis, conocida como “la enfermedad de los mineros”. A través de testimonios de vecinos y familiares, el documental reconstruye una memoria colectiva que interpela al presente y rinde homenaje a las generaciones que forjaron la identidad del pueblo.
Con una mirada poética y comprometida, El viento que golpea mi ventana se consolida como una obra profundamente emocional, donde el cine se convierte en un acto de justicia y de amor hacia las raíces.