Loading

La falta de oxígeno en los océanos amenaza al clima y las pesquerías
T05C236

06:59
Hace 8 horas
Macu Alemán entrevista a Sven Pallacks, del Instituto de Ciencia y Tecnologías Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Una investigación internacional desvela los riesgos de la bajada de oxígeno en el Mediterráneo inducida por el cambio climático. El estudio de fósiles de peces linterna, una de las especies más abundantes de océanos y mares del planeta, demostró su casi total desaparición hace miles de años coincidiendo con la disminución de oxígeno en los ecosistemas marinos.
 
Los peces linterna son peces muy pequeños de aguas profundas, muy abundantes en todo el planeta y excelentes bioindicadores de la salud de océanos y mares. Gracias al estudio de fósiles de este vertebrado los científicos han podido saber de su casi total extinción hace casi diez mil años coincidiendo con cambios climáticos que provocaron niveles muy bajos de oxígeno en el agua. 
El estudio supone una llamada de atención sobre lo que puede ocurrir a gran escala con ésta y otras especies si continúa la bajada de oxígeno en los ecosistemas marinos: pérdidas de biodiversidad y cambios en la regulación del clima. La buena noticia es que los peces volvieron a reaparecer, eso sí, casi mil años después, cuando subió la oxigenación.
 

Temas
Últimos episodios de EL MIRADOR