Loading

La OSRM y Cieza, novedades del VI FolkFest
T06C026

09:43
Hace 1 hora
Presentada una nueva edición para 2026 las citas y formaciones musicales participantes en esta nueva edición. Lo comentamos con Alicia Baltasar, directora artística del FolkFest

El salto de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia (OSRM) a la música de raíz de la mano Juan José Robles es uno de los grandes atractivos de la sexta edición del FolkFest Región de Murcia, festival de música folk y popular de la Región impulsado por la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, y del que hoy se ponen a la venta las entradas.

A los ayuntamientos de Caravaca de la Cruz y Murcia, que el año pasado se unieron al Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA) para ampliar la programación del festival, este año se une el de Cieza que acogerá el arranque del FolkFest, con la actuación de Irish Treble Dancers en el Teatro Capitol, el 17 de enero con entrada gratuita hasta completar aforo.

El director general del Instituto de las Industrias culturales y las Artes, Manuel Cebrián, ha explicado que se amplían los escenarios del FolkFest para "contribuir a dar más espacio a la música folk en la programación cultural de la Región de Murcia".

Este festival tiene, entre sus objetivos, promover la participación de los grupos murcianos y propiciar su interrelación con bandas y artistas nacionales para poner sus propuestas en valor y que sigan creciendo".

El siguiente evento del festival será el 23 de enero, en el marco de las Fiesta de las Cuadrillas de Barranda, con la actuación de Manu Sequera presentando el disco 'Mestranzo' que recupera músicas olvidadas de Extremadura y de la Región de Murcia. El concierto será gratuito en el Centro Cultural Pepe Salcedo de la pedanía caravaqueña de Barranda.

Tras su paso por Cieza y Barranda, la programación del festival, impulsado por el ICA, llega a Murcia con el concierto del grupo murciano Albardín, en el Aula Cultural de Cajamurcia el día 28. Al día siguiente, a las 20.00 horas, en el Teatro Romea actúan Verde Columbares con su visión moderna de la tradición de la huerta de Murcia y la manchega Karmento.

El 30 de enero, el FolkFest retorna a su sede originaria, el Auditorio regional Víctor Villegas, con el concierto de Juan José Robles con la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia. Robles, que celebra el décimo aniversario de la edición del primero de sus cuatro discos, revisita su discografía en clave sinfónica con la OSRM. El concierto será a las 20.30 horas.

El otro gran concierto del festival que acoge el Víctor Villegas es el que tiene a las mujeres como protagonistas. A las 19.00 horas del 31 de enero comienza la triple actuación de Carola Ortiz, de Cataluña; Mujeres con raíz, de Murcia; y Acetre, de Extremadura.

Tanto el concierto del viernes como el del sábado tienen un precio de 20 euros cada uno, pero se puede adquirir un abono para ambos por 28 euros en el web del Auditorio regional Víctor Villegas.

El cierre del festival será el 1 de febrero, en el Centro Párraga y el entorno del Cuartel de Artillería, con las actuaciones del grupo de dulzainas y percusión La Chirimía de Murcia, los también murcianos Perkilusionist y la sesión de pinchadiscos folk de M.Lacroix.

Como viene siendo habitual desde su creación, el FolKFest también cuenta con una programación de talleres familiares, programas de radio en directo, conferencias y encuentros.

En esta ocasión, destacan los más vinculados con las industrias culturales como es el primer encuentro de Productores de Música Folk que se celebrará la tarde del 31 de enero en el Auditorio regional y contará con Suso Ramallo, Cesar Ibarretxe y Tomás Ageitos.

La presentación del FolkFest, además de con la consejera, ha contado con el director general del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes, Manuel Cebrián; la concejal de Pedanías de Caravaca de la Cruz, Ana María Fernández; la concejal de Cultura de Cieza, María Turpín; el concejal de Cultura e identidad de Murcia, Diego Avilés; la directora artística del festival, Alicia Baltasar; así como miembros de grupos murcianos de raíz. Toda la información del festival se puede encontrar en la página web de festival 'www.folkfestmurcia.com'.

Fuente: Europa Press


Temas
Últimos episodios de EL MIRADOR