Loading

Las Peñas Huertanas esperan un Bando "con mucha participación"
T04C053

08:22
10 ABR 2023 - 14:31
Hablamos con el presidente de la Federación, Juan Pablo Hernández. Más de 1.500 personas en 60 carrozas participarán este martes en el Desfile del Bando de la Huerta.

Juan Pablo Hernández ha destacado las buenas previsiones de las fiestas en las que se espera una gran participación del público. En cuanto a la venta de sillas, las Peñas Huertanas no están teniendo ahora mismo problema alguno y la venta online y presencial está funcionando correctamente.

Un evento en el que se podrá ver un total de 60 carrozas, algunas de ellas de dedicadas, en exclusiva, a productos típicos como el paparajote, las pelotas de Patiño o los trovos. Un total de siete grupos folklóricos animarán el recorrido que dará comienzo a las 17.00 horas y que te contaremos en directo en Onda Regional. Además desde antes de las 10:00h de la mañana, hora prevista para la celebración de la Misa Huertana en la Plaza de la Catedral, recorreremos con nuestra unidad móvil las calles de Murcia para narrarte el ambiente y todo lo que ocurre en el día grande de las Fiestas de Primavera.

El itinerario para el desfile del Bando comienza en la calle Mozart, para continuar por Alameda de Capuchinos, Marqués de Corvera, Plaza González Conde, C/ Sacerdotes Hnos. Cerón, C/ Princesa, Puente Nuevo, Plaza Cruz Roja, Ada. Teniente Flomesta, Gran Vía Salzillo, Pza. Fuensanta, Avda. Constitución, Pza. Circular, Ronda de Levante y final en la Plaza Juan XXIII.

Además, el recinto de La Fica acogerá, gracias a la colaboración de Aguas de Murcia, Prezero y STV-Actúa, a partir de las 10 horas, la Zona Huertana Dance. Actuarán los djs de LOS40 Óscar Martínez, Cristian San Bernardino y Arturo Grao, del Warm Up, Esteban Molina, y, como invitados, Taao y Garabato, además de ofrecer un concierto de Zzoilo.

En el recinto habrá dos zonas de sombra y foodtrucks, además de seguridad privada con 35 vigilantes, además de un dispositivo de Policía Local, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

El acceso es gratuito, con apertura de puertas a las 10.00 horas, y, aunque el espacio se amplía respecto al año anterior, el aforo se mantiene en 15.000 personas.

El Ayuntamiento ha recordado que al recinto no se puede acceder con botellas de vidrio ni con carros. Además, ha señalado que durante toda la jornada habrá 2 peones de limpieza, 24 aseos, 1 punto de recogida selectiva y 32 contenedores.

La concienciación medioambiental estará presente en este espacio ya que a la entrada al recinto se colocarán dos caravanas de la campaña Mimamú, donde se repartirán 5.000 vasos reutilizables dotados de tapadera para reducir el riesgo de sumisión química.

Diez agentes medioambientales velaran por el cuidado del entorno exhortando a los más jóvenes a disponer los residuos en los lugares adecuados promoviendo buenos hábitos de reciclaje y sostenibilidad, en pro de un bando limpio.

TRANSPORTE Y APARCAMIENTOS DISUASORIOS GRATUITOS


Durante toda jornada festiva, los murcianos no tendrán que pagar nada por utilizar el transporte público municipal ni por aparcar en los aparcamientos disuasorios.

Así, los aparcamientos disuasorios de Atocha, Fuenteblanca, Justicia, Almirante Loaysa ofrecerán cerca de mil plazas de aparcamiento totalmente gratuito. Los usuarios tendrán que guardar el ticket que se obtiene a la entrada y presentarlo a la salida, con el fin de controlar el aforo de estas instalaciones.

Además de ser gratuitos, los autobuses de pedanías mejorarán las frecuencias de un día festivo, según las mismas fuentes.

El servicio de tranvía, que también será gratuito toda la jornada, comenzará las 7.05 horas desde parada Infantas (C.C. Thader) hacia centro ciudad y universidades (primer tranvía desde parada Estadio Nueva Condomina a las 7.30 horas y desde parada Universidad de Murcia a las 7.39 horas), mientras que la salida del último tranvía desde Estadio Nueva Condomina será a las 23.00 horas, que pasará por Plaza Circular a las 23.20, en dirección Universidad de Murcia y a las 00.00 desde Plaza Circular hacia Nueva Condomina.

La hora prevista para el corte en Plaza Circular será a las 11.00 por lo que se dará servicio de transporte, de forma independiente, en dos tramos. Entre paradas de Plaza Circular y Estadio Nueva Condomina y paradas Juan Carlos I (detrás Emuasa) y Universidad de Murcia. Entre las 11.00 y las 16.00 horas, aproximadamente, se mantendrán frecuencias de paso de 8 a 12 minutos en toda la línea.

Habrá un servicio especial Tramo Juan Carlos I-Universidades y en la franja de mayor afluencia de viajeros, entre las 11.30 y las 14.30 horas, se darán frecuencias de paso de entre 8 y 10 minutos aproximadamente.

También habrá un servicio especial Tramo Plaza Circular-Estadio Nueva Condomina y en la franja de mayor afluencia de viajeros, entre las 11.30 y las 14.30 horas se realizarán expediciones de refuerzo entre paradas Plaza Circular y Los Cubos, para ofrecer frecuencias de paso de entre 10 y 12 minutos aproximadamente.

En el Tramo Plaza Circular-Estadio Nueva Condomina, el servicio de tranvía se suspenderá desde las 17.00 hasta la finalización del desfile; por el corte de tensión en catenaria en Ronda de Levante y la imposibilidad de hacer el cambio de sentido de los tranvías. Este servicio se repondrá a la mayor brevedad, a la finalización del desfile, una vez despejada la zona, estando previsto, en base a años anteriores, que será sobre las 22.00 horas.

En cuanto a la lanzadera Terra Natura-UCAM, tendrá un servicio normal durante todo el día, según planificación de festivo (7.49, primera salida Terra Natura hacia UCAM, frecuencia aproximada 30 minutos), con ampliación de hora de finalización de servicio: última salida desde los Rectores-Terra Natura dirección UCAM a las 22.35 horas y última salida desde UCAM a las 22.45 horas.

DISPOSITIVO DE LIMPIEZA


Asimismo, desde la Concejalía de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria, en coordinación con la empresa concesionaria de Servicio de Limpieza Prezero, se ha planificado un dispositivo especial de limpieza para atender de manera correcta la jornada.

El efectivo previsto para la limpieza comienza tras el desfile, a las 19.00 horas y los medios dispuestos son 165 operarios y un total de 78 vehículos de limpieza viaria que estarán trabajando hasta las 5 de la mañana, hora en que empieza un segundo turno de 132 personas y 23 vehículos de limpieza del servicio de mañana y que continúan en dos turnos hasta las 22 horas de la noche del miércoles 12. Por tanto se prestará un servicio con medios ordinarios y extraordinarios durante más de 24 horas para limpiar Murcia.

 

RECEPCIÓN EN SAN ESTEBAN

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha recibido este lunes en el Palacio de San Esteban a las Reinas de la Huerta 2023 y a sus damas de honor, dentro de los actos con motivo de las Fiestas de Primavera de Murcia. En referencia a la Reina Mayor, Andrea Sánchez Barceló, y a la Reina Infantil, África Peñalver, el responsable autonómico ha valorado que "está en sus manos que continúe la tradición, la cultura, que no se olvide lo que tantas generaciones de murcianos hicieron antes que nosotros".

En esa línea, ha subrayado el presidente, "vais a representar la esencia de la Región de Murcia, nuestra identidad, tradición, cultura, lo que nos hace ser cómo somos, aquello que hemos heredado". Para López Miras, las Reinas de la Huerta y su corte "representan los valores de nuestra gente".

Además, el presidente ha felicitado el trabajo de la Federación de Peñas Huertanas y, en concreto, de su presidente, Juan Pablo Hernández, quien, en palabras del máximo mandatario autonómico, consigue "que nuestra identidad se mantenga intacta todo el año, pero sobre todo esta semana para decirle al mundo que la Región de Murcia es una primavera permanente". 
 


Temas
Últimos episodios de EL MIRADOR