Loading

#ACienciaCierta. Confianza en la Ciencia y Populismo científico
T07C068

22:53
Hace 5 horas
Es el título de un estudio en el que ha participado la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología, FECYT.

Conocemos sus resultados con Teresa Allepuz, presidenta de la Asociación Mediterránea Amigos de Erasmus, AMAE, y su invitada de hoy, la profesora de la Universidad Complutense de Madrid, Celia Díaz Catalán, co-directora junto a Pablo Cabrera de esta investigación en FECYT. Se trata de un trabajo en el que han participado grupos de investigación de cincuenta países en la recolección de datos.

El estudio ‘Confianza en la Ciencia y Populismo científico’ pretende explorar los factores que afectan a la confianza en la ciencia o las actitudes de populismo científico en el mundo.

Entre otras conclusiones, Celia Díaz subraya que España es uno de los países en los que existe mayor confianza en la ciencia, y que hay un apoyo bastante generalizado a la inversión en materia de investigación.

Casi la mitad de la población (48%) siente que la investigación le beneficia mucho. Una gran mayoría de la población entrevistada (91%) cree que mejorar la salud pública debería ser prioritario para la ciencia, y la mayoría de la población entrevistada se muestra muy de acuerdo con que los/as científicos/as deberían comunicar la ciencia al público general.

Respecto al papel de los/as científicos/as en el proceso de elaboración de políticas públicas, los encuestados creen que deberían permanecer independientes y trabajar estrechamente con los/as políticos para integrar los resultados científicos.


Temas
Últimos episodios de EL ROMPEOLAS