Loading

Cadena humana en Cabo de Palos para luchar contra el derribo de casas de la costa
T05C093

17:51
05 AGO 2023 - 13:09
15 casas en Cabo de Palos, 36 en Puntas de Calnegre, 86 en Los Nietos y más de 200 casas en Mazarrón están en peligro de expropiación y derribo bajo el argumento de inundación en 2100.

Víctor Manuel Moreno entrevista a Federico Aniorte, presidente de la Asociación de Cabo de Palos de vecinos afectado por la Ley de Costas que además es también uno de los afectados por esta decisión del Ministerio de Transición Ecológica de expropiar y derribar las casas más cercanas a la costa con la excusa de que en 2.100 será el mismo mar el que se encargará de derribarlas e inundarlas. Según Aniorte, "El Ministerio pretende anular mi título de propiedad y convertirlo en un título de concesión de duración no fijada, por lo que en el momento que un técnico del Ministerio decida que es el momento de derribarla, me quedaré sin mi casa". 

También hablamos con José Antonio Luque, un médico jubilado de 82 años que es el coordinador de la Federación de afectados en la Región de Murcia por la Ley de Costas, que asegura consiguieron llevar a la Asamblea Regional una proposición de Ley que obtuvo 23 votos a favor de modificar la Ley de Costas y evitar así el derribo de las más de 400 casas afectadas por la misma. Sin embargo, esta proposición de Ley no fue admitida a trámite en el Congreso. 

Para luchar contra lo que consideran una injusticia, los vecinos han creado hoy una cadena humana que también se ha producido en otros lugares de la costa del Mediterráneo, como Alicante, Valencia, Castellón o Almería. 


Temas
Últimos episodios de EL ROMPEOLAS