Este domingo tiene lugar la apertura del Año Jubilar de Caravaca 2024
T06C033
ONDA REGIONAL te lo contará en directo con una programación especial en 'El Rompeolas' con Lola Martínez y con Marta Ferrero y Enrique Soler en Caravaca. Nos cuenta cómo se ultiman todos los detalles nuestro compañero Enrique Soler.
Han sido tres jubilares los celebrados hasta el momento, 2003, 2010 y 2017, que han ido transformando la ciudad. Desde la creación de una red de museos para atender a los peregrinos y visitantes, hasta la vertebración del territorio en caminos de peregrinación.
Comienza así un tiempo de gracia en el que se espera que miles de peregrinos llegados desde diferentes puntos del mundo recorran los distintos caminos de peregrinación y lleguen a la sagrada reliquia de la 'Vera Cruz'. Se trata de una de las cinco ciudades santas del mundo, junto a Jerusalén, Roma, Santiago de Compostela y Santo Toribio de Liébana.
La jornada de inicio comenzará el domingo a las 09:00 horas con un repique general de campanas desde todas las parroquias, iglesias y conventos del casco urbano y las pedanías de Caravaca de la Cruz, junto a cohetería desde la explanada del Castillo.
Posteriormente, habrá una diana musical a cargo de la agrupación musical ‘Caravaca de la Cruz’ que recorrerá las principales arterias de la ciudad y a las 12:00 horas dará comienzo la misa de apertura del Año Jubilar en la Basílica de la Vera Cruz, presidida por el arzobispo de la diócesis de Granada, José María Gil Tamayo, y concelebrada por el obispo de la diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca Planes. Al finalizar la misa tendrá lugar la exhibición de la patrulla acrobática de paracaidismo del Ejército del Aire en la explanada del Castillo.
La jornada festiva se completará con el concierto ‘El Mesias’, de Georg Friedrich Händel, interpretado por la Orquesta Sinfónica de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) y la Coral Discantus, que tendrá lugar a las 18:00 horas en la parroquia de El Salvador, con entrada libre hasta completar aforo.