Cartagena. Todo listo para el 43 Cartagena Jazz Festival
T07C013
Chief Adjuah, Robben Ford, Kronos Quartet, GoGo Penguin, Marco Mezquida, Theo Croker, Yerai Cortés y Pat Metheny son los conciertos del abono de esta edición, y se celebrarán todos en el Auditorio El Batel.
Gilipojazz, Guadalupe Plata y O Sister! protagonizarán los conciertos que se celebrarán en la terraza del mismo auditorio los domingos del festival, y que están fuera de abono.
Pero hay más: también se disfrutarán conciertos en Mr. Witt Café, Puertas de Murcia y el salón de actos del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy.
El primero de los conciertos lo protagonizará ‘José Antonio AARNOUTSE Cuarteto’ en Mr. Witt Café el próximo miércoles, 30 de octubre, a las 21.30 horas, totalmente gratuito.
Charlamos con el guitarrista cartagenero José Antonio Aarnoutse sobre los termas que podremos disfrutar en esta primera cita del Cartagena Jazz Festival. Se trata de un concierto de flamenco jazz en formación de cuarteto, en el que estará acompañado al cante por Jose Antonio Chacón, al contrabajo por Jesús Gea y a las percusiones por Alejandro Solano.
Durante la actuación se interpretarán temas pertenecientes al primer disco en solitario publicado por Jose Antonio Aarnoutse, ‘El arte del encuentro’, y se irán presentando algunos de los temas que formarán parte de su próximo trabajo discográfico.
Jose Antonio Aarnoutse se formó académicamente en guitarra flamenca y en guitarra clásica, y participó en diferentes proyectos musicales como La Banda del Pepo, Rozálen, Manuel Luna, Les Morenillas o Malagüero. En sus creaciones fusiona músicas como el folk, el jazz, el flamenco, las músicas mediterráneas y músicas del mundo