Desayuno de sábado. Maria Dolores García: 'Mi perra guía es mi alma'
T05C003
Nuestra invitada nos recuerda la importancia de respetar su trabajo, y nos recomienda visitar la página web de la Asociación donde se recoge el decálogo sobre cómo actuar para no obstaculizar sus tareas de guiado y vigilancia.
María Dolores García, que se afilió a la ONCE a los 13 años, destaca que los perros guía pueden acceder a todo tipo de establecimientos públicos junto a sus dueños, tal y como recoge la ley de 2015. Por este motivo, no se entiende que se den casos como el de un taxista de Jumilla que a principios de este mes no dejó subir a su vehículo al perro guía de su cliente porque iba sin bozal. Estos perros no están obligados a llevarlo porque su adiestramiento garantiza que no son animales peligrosos.
Por otro lado, nuestra invitada señala que están trabajando para conseguir que se regule la utilización de pirotecnia durante las fiestas para evitar que se vuelvan a producir casos como el de un perro guía de Granada que falleció tras caer a un barranco en su huida desesperada de unos fuegos artificiales. La Asociación de Usuarios de Perros Guía plantea que no duren más de 10 minutos, que se avise con mucha antelación de la hora en la que se lanzarán, o que se alejen de los centros urbanos, entre otras cosas.
María Dolores García es psicóloga de profesión y trabaja en la Fundación Once como técnico de Orientación Laboral. También forma parte del Consejo Territorial de la ONCE.