EL ROMPEOLAS. Mirando al cielo. El flúor en las estrellas y libros de astronomía
T04C025
Despedimos el año explicando el importante descubrimiento de Maximilien Franco, investigador de la Universidad de Hertfordshire, en el Reino Unido, y director de un nuevo estudio publicado recientemente en la revista ‘Nature Astronomy’ en el que se informa de la primera detección de flúor en una galaxia de formación estelar muy distante. Franco y sus colaboradores observaron este flúor en las grandes nubes de gas de la distante galaxia NGP-190387, cuya luz ha tardado más de 12.000 millones de años en llegar hasta nosotros.
Además, Juan Pedro Gómez nos recomienda cuatro libros de astronomía que podemos regalar estas navidades: ‘El mecanismo de Anticitera’ de Beatriz Bandeira, ‘Viaje al centro de un agujero negro’ de Iván Martí, ‘La tierra se mueve’ de Dan Hofstadter, y ‘Miss Leavitt. Antes de Hubble’ de George Johnson.