"Olivicas" de Cieza: y dicen que el aceite está caro
T05C106
El gran poeta José Segal, en su obra "Un relato de mujer", publicado en 1876, relata que “Cieza viene a ser el pórtico del profundo panorama que empieza a traslucirse bajo las brumas del horizonte, con sus ricos olivares y sus pingües viñedos, que producen aceitunas tan sabrosas como las de Sevilla y pasas tan suaves y tan dulces como las de Málaga”.
El poeta seguro que saboreó las aceitunas preparadas con recetas que se han transmitido de generación en generación, la ciezana “oliva mollar chafá”. Agua, a ser posible del río, hinojo y sal constituyen los ingredientes fundamentales para el arreglo. Algunos añaden una rodaja de limón y una hojita de laurel.
Para hablar de ello, contamos hoy con Conrado Navalón, profesor de la Universidad de Murcia que en su huerto cultiva oliveras mollares de Cieza y José Olivares, estudioso de las costumbre locales.