Guía de salud. El ‘sobrecoste’ de la discapacidad
T06C090
Conocemos los detalles de esta iniciativa conversando con el presidente de ‘COTA CERO’, Javier García, que nos explica que la legislación fiscal actual regula que las sillas de ruedas, para uso exclusivo para personas con discapacidad, tienen un IVA reducido del 4%, mientras que los accesorios, recambios y piezas de repuesto de estas sillas tributan al 21%. Algunos de estos productos son portabastones, cestillos, reposacabezas, baterías, joysticks o ruedas, y en el caso de ser necesario el alquiler de una silla de ruedas, tributaría también al IVA general del 21%.
Desde ‘COTA CERO’ consideran que esta situación representa un claro perjuicio económico para personas que necesitan todo tipo de apoyos por su situación de vulnerabilidad, por lo que solicitan que en los próximos paquetes de medidas económicas que se revisarán en el mes de septiembre se incluya el IVA a tipo cero para estos productos, con el fin de compensar el sobrecoste que sufren en sus vidas las personas con discapacidad.