Innovando con la UPCT. Microalgas potencialmente tóxicas y su presencia en nuestras playas
T07C085
Conocemos cómo se desarrolla esta investigación y sus primeros resultados charlando con la ambientóloga e investigadora del grupo de Ecosistemas de la Universidad Politécnica de Cartagena, Olga Carnicer, que nos confirma que se han encontrado dos tipos de estas microalgas en el litoral de la Región, Ostreopsis y Gambierdiscus, pero en ningún caso hay que alarmarse por su presencia ya que las cantidades detectadas no son preocupantes.
La Ostreopsis es un género de alga microscópica que vive en aguas poco profundas y cuyas especies tóxicas pueden causar síntomas como tos, fiebre, irritaciones de la piel o incluso problemas respiratorios leves.
También han encontrado, aunque en menor cantidad, dinoflagelados del género Gambierdiscus, algunas de cuyas especies son productoras de ciguatoxinas que pueden producir intoxicación alimentaria causada por el consumo de pescado que haya ingerido esta microalga.
Las muestras se están tomando en 15 playas situadas entre el norte de Almería y La Manga, así como en la Reserva Marina de Cabo Tiñoso.