Loading

Innovando con la UPCT. Una IA para restaurar visión útil en pacientes ciegos
T08C021

17:22
Hace 34 minutos
Investigadores de la Politécnica de Cartagena, la Miguel Hernández y la UNED desarrollarán un neuroestimulador cerebral que ayudará a los invidentes a reconocer, localizar y agarrar objetos, o a moverse por un espacio.

Se trata de un proyecto de Inteligencia Artificial para Interactuar Bidireccionalmente con el Cerebro, y reúne a médicos, expertos en IA e Ingeniería Biomédica para probar los algoritmos desarrollados en pacientes con ceguera profunda utilizando una neuroprótesis visual cortical. El objetivo principal es ‘ampliar las posibilidades de conectar la tecnología digital con el sistema nervioso para mejorar la vida de personas con discapacidades visuales que actualmente no tienen tratamiento’.

Nos explica todos los detalles el investigador de la Universidad Politécnica de Cartagena, José Manuel Ferrández. Este proyecto ha sido seleccionado entre los 19 de la convocatoria de proyectos de IA que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades acaba de resolver, y recibirá 1,8 millones de euros para su desarrollo.

La UPCT gestionará más de medio millón de euros y será la responsable del desarrollo de la neuroprótesis con IA y de supervisar las implicaciones éticas y legales de los desarrollos tecnológicos que se alcancen.

José Manuel Ferrández es responsable del grupo de investigación en Diseño Electrónico y Técnicas de Tratamiento de Señal de la UPCT, y coordina la Red Nacional en Inteligencia Artificial para neurociencia y salud mental y la Red Iberoamericana en esta materia.


Temas
Últimos episodios de EL ROMPEOLAS