Jorge Olcina: "Nuestra actividad económica deberá adaptarse a esta nueva realidad climática"
T05C100
El catedrático de Geografía en la Universidad de Alicante y director del Laboratorio del Clima, Jorge Olcina, reconoce que desde el 2010 los episodios y olas de calor como la que vivimos esta semana son más frecuentes. Olcina ha pasado por los micrófonos de El Rompeolas donde ha explicado que las temperaturas extremas se han disparado sobre todo en el último siglo. El verano pasado se batieron muchos récords. Valencia, Murcia y la parte mediterránea de Andalucía también están teniendo este año temperaturas muy altas.
A juicio de Jorge Olcina hay tres aspectos que están demostrando el cambio climático como son: el aumento de noches tropicales, el cambio en la forma de llover y el aumento de fenómenos extremos como las danas.
Ante esta situación de cambios extremos el catedrático de Geografía reconoce que la sociedad debe emprender cambios importantes en asuntos como la organización del territorio o incluso a la hora de organizar las vacaciones de los ciudadanos. Dado que el calor será extremo en julio y verano los periodos de descanso se pueden extender por las buenas temperaturas ente mayo y octubre, por ejemplo.