La costa de la Región de Murcia no dispone de radares para medir las corrientes y la fuerza del oleaje
T06C079
Los ICUES DE CORI. En nuestra sección analizamos los mares y océanos que realizamos con Francisco López, cofundador del Instituto de Investigación Oceanográfica de Cartagena, CORI. Es oceanógrafo, experto en modelos numéricos y robótica submarina, e investigador del grupo de Ecosistemas del Departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la Universidad Politécnica de Cartagena, UPCT.
Le acompaña Guiomar López, licenciada en Ciencias del Mar por la Universidad de Vigo y posee una amplia experiencia en el uso de radares de alta frecuencia (medidas de oleaje, corriente superficial, interacción ola-corriente, procesamiento de señal, algoritmos de inversión), así como en modelización de oleaje.
Estos radares permiten seguir desde tierra firme los parámetros y la fuerza del mar sin necesidad de instalar boyas para realizar un seguimiento exhaustivo y obtener datos que nos ayudan en la predicción de cuestiones tan importantes como vertidos, temperaturas y episodios climáticos adversos.