La tierra entra en números rojos con los recursos ecológicos
T05C094
Hablamos con Enrique Segovia, director de Conservación de WWF sobre el déficit ecológico y los límites de la tierra que se fijan en el 2 de agosto, una fecha que hace 40 años se situaba en el 25 de diciembre. "No es sólo el crecimiento de la población el causante de esta situación ya que en nuestro planeta hay recursos suficientes para que todos los habitantes vivamos dignamente, pero nunca con un nivel de desarrollo excesivo".
Segovia propone a nivel individual que cada uno mida su huella ecológica y a nivel administración pide la reducción de la quema de combustibles fósiles, además "hay que dejar de medir el nivel de desarrollo de un país en términos económicos, no todo vale para conseguir el desarrollo económico, hay que tener en cuenta el impacto que todo esto tiene sobre la naturaleza, la huella ecológica que está consiguiendo. Debemos aprender a avanzar en nuestra calidad de vida sin deteriorar nuestro planeta".
El 2 de septiembre se cumplió el día de la sobrecapacidad de la tierra, aunque cada país tiene su propia medición. "Es el ejemplo de Finlandia, donde tienen un consumo muy alto pero tienen también un nivel alto de recursos. En el caso de España, nosotros tenemos una huella muy alta en pesca, y no tanto de la agricultura como se piensa".