La Unión. El legado del gran Pencho Cros
T07C052
Como parte de esta celebración, el próximo viernes, 14 de marzo, a las 20.15 horas, tendrá lugar una conferencia muy especial en el Salón de Actos del Museo Minero de La Unión. La impartirá José Francisco Ortega Castejón, doctor en Filología Clásica por la Universidad de Murcia y titulado superior en las especialidades de Pedagogía, Solfeo y Teoría de la Música, y Musicología. Es profesor titular del área de Música de la UMU, y coordinador del Máster en Investigación Musical de la misma universidad, donde imparte la asignatura ‘Investigación Musical sobre Flamenco'.
Es autor de numerosos artículos sobre flamenco, del ensayo ‘Cantes de las minas, cantes por tarantas’ y coautor, junto a Luis Soler, Rafael Ruiz y Antonio Gómez Alarcón, del libro ‘Malagueñas, creadores y estilos’. Director de la Revista de Investigación sobre Flamenco ‘La Madrugá’, ha sido asimismo director del Congreso Internacional sobre Flamenco de la Universidad del Mar en sus cuatro primeras ediciones.
Charlamos con José Francisco Ortega Castejón para conocer cómo profundizará en la figura de Pencho Cros, Hijo Predilecto de La Unión, una de las voces más emblemáticas del flamenco minero y referente indiscutible del género. Nacido en 1925 y fallecido en 2007, se le considera creador de un estilo de minera, y recreador de otro de la escuela de ‘Rojo el Alpargatero’.
Pencho Cros ganó tres veces la Lámpara Minera y se dice que el jurado le recomendó, para evitar suspicacias, que no se presentará más. Él mismo fue jurado del Festival, pregonero, comentarista en programas de radio, promotor de jóvenes artistas, y participó en recitales de promoción entre otras muchas facetas.
Tras la conferencia del profesor Ortega del próximo viernes, el público podrá disfrutar de un recital flamenco a cargo de Ricardo Fernández del Moral, ganador de la prestigiosa ‘Lámpara Minera’ en 2012. Su cante y toque ofrecerán un homenaje a la esencia y profundidad del flamenco tradicional.
El evento, organizado con el apoyo del Ayuntamiento de La Unión y la Fundación Cante de las Minas, forma parte de las actividades conmemorativas del centenario del nacimiento de Pencho Cros (1925-2025), reforzando su legado y la importancia de los cantes minero- levantinos en la historia del flamenco.