Loading

La Unión. La memoria del desastre minero
T07C047

23:27
22 FEB 2025 - 10:50
El colectivo ‘Portmán Vivo’ y el profesor Pedro Ortuño de la UMU nos presentan el proyecto artístico que han puesto en marcha para reivindicar que no se olvide la bahía.

Nuestra compañera Anabel Aramendía entrevista al propio Pedro Ortuño, que imparte escultura en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Murcia, junto a la portavoz de ‘Portmán  Vivo’, Maleni  Lorenzo, y al secretario, Javier Esparza.

Una pieza audiovisual de Ortuño, titulado ‘Paisajes del honor’, se podrá exhibir a partir de ahora en festivales de cine de toda Europa acompañado de exposiciones artísticas. El video rinde homenaje a Pedrín y Adelaida, dos octogenarios que vivieron en primera persona los cambios en la Bahía de Portmán.

Recoge testimonios de quienes resistieron y fueron testigos de la transformación del paisaje. A través de sus relatos, el público podrá conocer los colores y la vida cotidiana de Portmán antes de la degradación ambiental. 

El trabajo es el primer acercamiento de este profesor a la regeneración de la Bahía. Hacía tiempo que quería dar el paso de afrontar desde el punto de vista artística el deterioro ambiental de la zona. Sobre el tema había muchos documentales previos, y para llevarlo a cabo cuenta con la ayuda y colaboración de Portmán Vivo. De la mano de su secretario, Javier Esparza, y de la presidenta, Maleni Lorenzo, avanza en las historias de las personas mayores de Portmán que vivieron la degradación en primera persona.

La idea es seguir avanzando con microrrelatos y talleres divulgativos. En enero del próximo año la Universidad de Murcia acogerá la exposición Paisajes de Honor que ya se pudo visitar en Bilbao a finales de 2024. 

Además, Pedro Ortuño está proyectando una serie de esculturas de las personas que aparecen en el video para complementar la exposición que está ahora en proceso de expansión.

 

 

 


Temas
Últimos episodios de EL ROMPEOLAS