Loading

Los Icues de CORI. II Desafío CanGoDeep
T07C055

19:56
22 MAR 2025 - 10:55
Lo ha puesto en marcha de nuevo el Cartagena Oceanographic Research Institute, CORI, y vuelve a contar con el apoyo de la UNESCO, que lo incluye en la ‘Década de los Océanos’.

El objetivo es que los participantes conozcan de cerca las dificultades de la exploración oceánica y la necesidad de ampliar el conocimiento que tenemos del medio marino para su protección, con menos del 0.002% de las zonas profundas del océano exploradas.

Un total de 50 estudiantes de secundaria de 6 institutos de la Región de Murcia tendrán que diseñar, fabricar y desplegar en el mar un dispositivo capaz de bajar a 100 metros de profundidad y grabar vídeo.

El pasado 24 de febrero todos los equipos se conocieron y pudieron  probar en el mar, por primera vez, los dispositivos que llevan fabricando desde hace meses. Los próximos 28 y 29 de abril podrán desplegarlos en mar abierto gracias a la colaboración del Centro de Buceo de La Armada.

En la anterior edición participaron 3 institutos, y este año se ha ampliado a 6 centros: IES San Isidoro, IES Ben Arabí, IES Mediterráneo, IES Los Molinos, IES Felipe II e IES Alcántara.

Para hablar de cómo va el desafío, el cofundador de CORI y profesor de la UPCT, Francisco López, nos trae al estudio al profesor del IES ‘Los Molinos’ de Cartagena, Regino Díaz Alcaraz, junto a los alumnos Miguel Pérez Pintado y Alberto Valverde Salas.

Este evento cuenta con la colaboración de la empresa QSTAR, MMM Academy, y la Fundación Talentos Región de Murcia. Además, participa en su organización el puerto deportivo Yacht Port y la Armada, y cuenta con el asesoramiento del Instituto Español de Oceanografía.


Temas
Últimos episodios de EL ROMPEOLAS