Loading

Mula. Homenaje a Silvia Marsó en la Semana de Cine Español y premio para ‘Sorda’
T05C070

07:01
07 MAY 2023 - 11:40
Anoche tuvo lugar, en el Teatro Lope de Vega de Mula, la gran Gala de Clausura de la XXXIV Semana de Cine Español de Mula.

El evento contó con la presencia de Silvia Marsó, actriz homenajeada en esta edición. Con más de cuarenta años de trayectoria profesional, ha participado en alrededor de veinte filmes de directores como Juanma Bajo Ulloa, José Luis García Sánchez, Pedro Olea o Alfonso Albacete. En sus inicios, destacan series como 'Segunda enseñanza', de Pedro Marsó y 'Turno de oficio', de Antonio Mercero. Posteriormente, ha participado en series como 'El secreto de Puente Viejo', 'Gran Reserva: el origen' o 'Canguros'.

La labor teatral de Marsó, quien trabaja también como productora en este ámbito desde 2004, es importante a partir de los años 90, interviniendo sobre las tablas a las órdenes de Miguel Narros, Adolfo Marsillach, José Tamayo y José Luis Alonso, entre otros.

Silvia Cartañá Ortega, verdadero nombre de la actriz, adoptó su apellido artístico a finales de los años 70, en el comienzo de su profesión, como homenaje al mimo francés Marcel Marceau .

La XXXIV Semana de Cine Español de Mula, celebrada del 1 al 6 de mayo en el Teatro Lope de Vega, ha contado con media docena de estrenos como las premiadas en la última edición de los Goya ‘Cerdita’ y ‘Modelo 77’, así como con la proyección de una veintena de cortos finalistas del XXIX Certamen de Cortometrajes. Además, esta edición se ha caracterizado por contar con un pase matinal para que los alumnos de los centros escolares de Mula vivan el cine en la gran pantalla.

Durante la Gala de Clausura, además de homenajear a Silvia Marsó, se realizó la entrega de premios del XXIX Certamen de Cortometrajes y se proyectó el corto ganador ‘Sorda’.

Estos son los premios otorgados.

POR PARTE DEL JURADO:

- Premio del Jurado al MEJOR CORTOMETRAJE:  “SORDA” de EVA LIBERTAD y NURIA MUÑOZ ORTÍN. Dotado con 2.000 euros y trofeo

- Premio al MEJOR CORTO DE IGUALDAD: “AMANEZCA” de LUCÍA ÁLVAREZ. Dotado con 500 euros y trofeo

- Premio a la MEJOR ACTRIZ: AINHOA GRÀCIA por “PORAPPÉ”. Trofeo

- Premio al MEJOR ACTOR: DANIEL GUZMÁN por “CEMENTO Y ACERO”. Trofeo

- Premio al MEJOR GUIÓN: JOSÉ ANTONIO CAMPOS por “LENTEJAS”. Trofeo

- Premio al MEJOR DIRECTOR: ORIOL VILLAR por “CEMENTO Y ACERO”. Trofeo

- Premio a la MEJOR FOTOGRAFÍA:  RAFAEL REPARAZ por “17 MINUTOS CON NORA”. Trofeo

- Premio al MEJOR CORTO DE ANIMACIÓN:  “FRANCESKA” de ALBERTO CANO. Dotado con 500  euros y trofeo.

POR PARTE DEL PÚBLICO:

- Premio JOVEN: SORDA. Dotado con 500 euros y trofeo.

- Premio ESPECIAL DEL PÚBLICO: FRANCESKA. Dotado con 1.000 euros y trofeo.


Temas
Últimos episodios de EL ROMPEOLAS