Loading

Novedad editorial. Desventuras de don Quijote, José Antonio Molina
T06C103

23:36
07 SEP 2024 - 10:24
Ensayo que nos ofrece una visión de la eternidad de la vida y la creación humana y una revisión, no sin dosis de humor, de nuestras actitudes. Un lúcido recorrido por el universo cervantino, pleno de vigencia.

En Desventuras de don Quijote se trata de la huida del hombre libre; de que no hay justicia sin sabiduría; de las Bibliotecas como fuente de vida; de los dolores del héroe; de la victoria inútil del amor; del mito y la verdad; y del terrible momento del adiós, la recuperación de la cordura, la conciencia de cuanto se deja para la eternidad.

(…) Eran complicados los años en que vivió Cervantes (…), los años en los que surge la picaresca (…). Nada era lo que parecía y la ilusión confundía la realidad con la ficción. Las palabras cambiaban su sentido y los significantes no coincidían con los significados. El retablo de las maravillas simbolizaba una época de España y a la propia España por los siglos de los siglos hasta hoy mismo. Picaresca y esperpento ordenan y condicionan nuestra vida social. Son las banderas del engaño de las que se habla en este libro, mientras un pueblo busca a sus alcaldes entre chanzas, burlas y algarabía”.


José Antonio Molina (Murcia, 1972) Profesor de Historia Antigua y Decano de la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia. Ha impartido docencia como profesor visitante en la Universidad de Eichstätt y en la Universidad de Varsovia y Lublin. Como historiador trabaja en los campos de mentalidad, cultura y antropología de la Antigüedad Tardía e historiografía alemana del S.XIX. Ha participado en revistas especializadas como Antigüedad y Cristianismo y Revista Murciana de Antropología. Traductor de figuras de referencia en la historiografía alemana, como H. Hunger, F. Gregorovius para la editorial Herder, entre otros, es autor de los libros Los Celtas (Edimat, 2006) y El imperio huno de Atila (Síntesis, 2022). En el campo de la literatura ha traducido del poeta alemán H.Heine, Los espíritus elementales (Ediciones Irreverentes, 2014), y ha colaborado en la edición y traducción de la obra de Eugeniusz Malaczewski, Caballo en el monte (Encuentro, 2012). Colabora asiduamente en el diario La Opinión de Murcia y en Onda Regional de Murcia, así como en otros medios de comunicación.

 

 


Temas
Últimos episodios de EL ROMPEOLAS