Loading

Patrimonio. El Cementerio Nuestro Padre Jesús, Bien de relevancia cultural
T07C070

22:40
Hace 19 horas
La catalogación de la consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes incluye la portada de entrada, las rejerías históricas y 54 panteones, sepulcros y mausoleos de este camposanto murciano.

La Asociación para la Conservación del Patrimonio de la Huerta de Murcia, HUERMUR, muestra su satisfacción por esta declaración como Bien Catalogado por su Relevancia Cultural del conjunto histórico del Cementerio de Nuestro Padre Jesús de Murcia, ya que se trata de un importante hito en la defensa del patrimonio funerario murciano que culmina un largo procedimiento administrativo iniciado a instancias de la propia asociación en 2022.

Charlamos con el presidente de HUERMUR, Sergio Pacheco, para conocer cómo se inició el proceso y su valoración de este resultado.

El Cementerio Nuestro Padre Jesús se inauguró en 1887 y a finales del siglo XIX se construyeron la mayor parte de los panteones. Arquitectos ligados al eclecticismo, como Marín Baldo, Justo Millán o Pedro Cerdán, dieron la pauta estilística a los realizados por maestros de obras como José Gallego y José Méndez.

En la declaración se destaca que los panteones, sepulturas y mausoleos muestran los signos de una evolución arquitectónica y estilística propia del transcurso de los tiempos debido a que el cementerio se mantiene activo durante más de un siglo.

Tras la catalogación del Cementerio municipal de Nuestro Padre Jesús como bien con relevancia cultural, toda intervención que pretenda realizarse en este espacio deberá ser autorizada previamente por la Dirección General de Patrimonio Cultural, excluyendo las actuaciones de inhumación, exhumación, traslados y reducción de restos inherentes al ejercicio de la competencia municipal sobre los cementerios.

 


Temas
Últimos episodios de EL ROMPEOLAS