El Último Peldaño
02:02:39
30 OCT 2015 - 00:00
El Último Peldaño
ETNOGRAFÍA DE LA MUERTE, EL EXTRAÑO RETRATO Y LOS CUENTOS DE LA NOCHE DE ÁNIMAS
La Iglesia celebra el Día de los Difuntos, para esas almas a las que se les puede ayudar a alcanzar la Gloria mediante oraciones y misas. Pero las creencias más ancestrales tienen un origen pagano que se pierde en la noche de los tiempos. Con el historiador Juan Francisco Belmar hablamos de las tradiciones, costumbres y leyendas funerarias y de "La Noche de Difuntos". Después con la colaboración de Francisco Hernández anunciamos el fallo del Concurso de Cuentos de Noche de Ánimas, cuya ganadora fue Silvia Moldero, de Valencia. Con Juan José Abenza informamos de una extraña inclusión sonora anómala encontrada en la grabación del programa que hicimos desde el Teatro Romano de Cartagena. Y el pintor Antonio Tapia nos narró el extraño caso que le sucedió cuando una mujer le encargó el retrato de su hijo fallecido, una historia inquietante asociada a unas grabaciones psicofónicas que pudimos escuchar.
La Iglesia celebra el Día de los Difuntos, para esas almas a las que se les puede ayudar a alcanzar la Gloria mediante oraciones y misas. Pero las creencias más ancestrales tienen un origen pagano que se pierde en la noche de los tiempos. Con el historiador Juan Francisco Belmar hablamos de las tradiciones, costumbres y leyendas funerarias y de "La Noche de Difuntos". Después con la colaboración de Francisco Hernández anunciamos el fallo del Concurso de Cuentos de Noche de Ánimas, cuya ganadora fue Silvia Moldero, de Valencia. Con Juan José Abenza informamos de una extraña inclusión sonora anómala encontrada en la grabación del programa que hicimos desde el Teatro Romano de Cartagena. Y el pintor Antonio Tapia nos narró el extraño caso que le sucedió cuando una mujer le encargó el retrato de su hijo fallecido, una historia inquietante asociada a unas grabaciones psicofónicas que pudimos escuchar.
Últimos episodios de EL ÚLTIMO PELDAÑO