Loading

La Radio del Siglo: Memoria sólida

23:06
09 MAR 2016 - 00:00
La Radio del Siglo: Memoria sólida
NI GRANDES AUTORES COMO SHAKESPEARE O DICKENS ESCAPARON A LA TIRANÍA DE LA LEY DE ZIPF. En los años 30 el estadounidense George Kingsley Zipf aseveró que la palabra más frecuente de un texto aparece el doble de veces que la siguiente más frecuente, tres veces más que la tercera más frecuente, cuatro veces más que la cuarta más frecuente, y así sucesivamente. Para dar validez a la ley era necesario realizar la comprobación sobre un buen número de textos y la biblioteca digital Gutenberg lo puso en bandeja. Un grupo de investigadores del Centro de Investigación Matemática de la Universidad Autónoma de Barcelona han analizado por primera vez, con rigor matemático y estadístico más de 30.000 obras en lengua inglesa y para la sorpresa de todos han descubierto... que ¡el 55% de los textos se ajustan perfectamente a la ley!. Pedro Quílez.