LA CONTRAPORTADA. Columna de reflexión con Juan Ma Zaragoza
Una mirada y análisis de la actualidad desde la reflexión filosófica y científica del profesor Juan Ma Zaragoza.
Una mirada y análisis de la actualidad desde la reflexión filosófica y científica del profesor Juan Ma Zaragoza.
El profesor de derecho de la UMU, Santiago Álvarez Carreño, nos informa esta noches de cómo los glaciares se están derritiendo en el Pirineo y eso indica que estamos sufriendo un importante calentamiento del planeta.
Una mirada y análisis de la actualidad con el escritor, y director de comunicación de EAPN en la Región de Murcia, Federico Montalbán.
Una mirada y análisis de la actualidad desde la perspectiva de la periodista Beatriz García Rubio, que reside en Atlanta, esta noche nos habla de los ecos en la sociedad americana del "asalto al Capitolio".
El director general del ICA, Juan Antonio Lorca, nos avanza del "plan de choque" creado por Cultura, para evitar que las compañías e industrias culturales en la Región se desplomen por la pandemia.
Vuelve el 'clásico de sobremesa' con un nuevo gramolero mayor del reino. De lunes a viernes, a partir de las 15:15 horas
En La Gramola A Bombo y Platillo, hoy hablamos con Andrés Silvente. Agrupación Musical Virgen de la Fuensanta de Patiño (Huerta de Murcia). Banda de Patiño..
Humorismo con Honorato Pedro Antonio López, en su papel de Honorato para pasar el Rato
Vuelve el 'clásico de sobremesa' con un nuevo gramolero mayor del reino. De lunes a viernes, a partir de las 15:15 horas
María Camacho nos presenta a Francisco López, gerente de la tienda “CALMA MI ALMA ANTIQUES” que enseña técnicas para la restauración de muebles, y Paco Navarro de la Peña la Hijuela, con un caldo con pelotas... en fotos.
María Dolores Baró nos descubre los secretos de elaboración de estas aguas enriquecidas con mucha sustancia... un auténtico constituyente alimenticio de primer orden.
El veterano periodista Juan Rada, director de "El Caso", nos habló de aquel mítico semanario, con la colaboración de Juan I. Aldana. Después el historiador Juan F. Belmar nos introdujo el tema de las sociedades secretas
El investigador Joaquín Caballero no descubre el pueblo perdido de San Joy en la Sierra de la Pila. David Ruiz Montilla nos habla de la casuistica OVNI en el Parque Natural de Doñana, y de otros misterios de su entorno.
Pedro Ortega, Ingeniero e Historiador del Arte, nos habló de J. Péladan y los Salones de la Rosa+Cruz. Arturo Ruiz, Catedrático de Prehistoria de la U. de Jaén, nos descubrió los secretos de la civilización ibera.
María Chicano nos trajo de la Leyenda alpina de Krampus. José I. Carmona nos habló de las conexiones españolas en el complot para matar a Hitler. Claudio Caballero nos relató un caso OVNI previo a la Navidad de 1979.
Por un día no pudo Antonio Muñoz Tomaseti, un ingeniero cartagenero que trabaja en Riad, Arabia Saudí, viajar a España y pasar sus vacaciones con la familia "seguimos trabajando y esperando a que abran el país"
En el centro se vacunan 144 residentes. Nuestro compañero Claudio Caballero entrevista al director de la residencia, Antonio José Torrano Candel
Francisco Miralles, Presidente del Colegio de Médicos, ha avanzado que el lunes mantendrán una reunion en este órgano consultivo: "Es la única forma de evitar cuartas y quintas olas"
Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, Pacuco ha pasado por el taller de Juan Genovés en Madrid, por la Universidad de Murcia y por la Art Student League de Nueva York
Enrique Soler entrevista a Juan Manuel Navarro, un joven pastor que vive en El Moralejo y que también es un apasionado de la fotografía. Estos días nos está mostrando la belleza de la nieve en el Noroeste de la Región
Comenzamos con las predicciones para el año 2021 con Carlos Bogdanich, M.Carmen Taboada, Charo Arjona y Luis Laguardia. Después, desde EEUU, Xavier Guzmán nos habló del requerimiento de Trump al Pentágono sobre OVNIs.
Hablamos del ambiente en el Reino Unido ante la aparición de la nueva cepa de covid con Pascual Díaz, un diseñador gráfico de la BBC que regresaba a Yecla pocas horas antes del cierre de fronteras.