Loading

MIRANDO AL MAR. Mancha López: "La llegada de pateras de las otras semanas desborda a cualquier agencia"

29:01
09 AGO 2020 - 00:00
Luis Antonio Mancha López, jefe de operación de la Fuerza de Acción Marítima, explica las circunstancias en la que se produce la llegada de esas embarcaciones. Con él hablamos de las funciones del COVAM

Situaciones como la vivida hace escasos días tras la llegada cientos de migrantes a las costas de la Región son muy difíciles de controlar, según Luis Antonio Mancha López, Capitán de Fragata y jefe de Operación de la Fuerza de Acción Marítima. El Centro de Operaciones y Vigilancia de Acción Marítima, con sede en Cartagena, tiene entre sus funciones el control de los movimientos en el Mediterráneo y, en el caso de la inmigración ilegal, lo hace en coordinación con otros organismos como la Guardia Civil o Salvamento Marítimo. Comenta que localizan las pateras y atendienden a sus tripulantes para que no se produzcan desenlaces fatales en el mar. Mancha López incide en que en determinadas situaciones han llegado a acompañar a las personas rescatadas hasta un lugar seguro.
Este centro vigila el espacio marítimo donde nuestro país tenga intereses y lo hace por barco o incluso en aviones patrulleros. Por ejemplo, vigilan los restos arqueológicos españoles en el fondo del mar, como el navío San José, donde hay con conflicto con Colombia sobre la propiedad de ese tesoro.


Temas