Loading

Abordamos la situación de las residencias de mayores con Sergio Guillén, de LARES
T04C221

33:59
13 JUL 2023 - 12:16
El secretario de la Federación de Residencias y Servicios de Atención a los Mayores nos radiografía el sector y nos explica cómo hacen frente a las altas temperaturas en verano.

Izquierda Unida en Lorca denunciaba ayer la falta de aire acondicionado en las habitaciones de la residencia de mayores Caser de la localidad. El programa Plaza Pública ha querido hoy ahondar en las medidas que se llevan a cabo para luchar contra el calor en estos centros 

A partir del mes de abril las residencias suelen poner a punto sus sistemas de aire acondicionado. Es un requisito indispensable para la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad que regula tanto la temperaturas de las zonas comunes como de las propias habitaciones de los usuarios. Son personas vulnerables, junto a los más pequeños, que son incapaces de regular la temperatura por problemas fisiológicos, agravados a veces por sus tratamientos, según ha explicado Sergio Guillén, secretario de la Federación de Residencias y Servicios de atención a los mayores (Lares)

En las residencias siguen algunos consejos para sobrellevar estos días de calor extremo. Como evitar que los mayores salgan del centro en las horas centrales del día, hidratación y también crean islas de frío.

En otro orden de cosas Guillén también ha hecho referencia al número de plazas en las residencias de mayores y ha afirmado que hay "un problema estructural a nivel nacional". La Organización Mundial de la Salud dice que tendría que haber 5 plazas por cada 100 personas. En España la media es de 4,2 y en la Región de Murcia "estamos muy lejos, con cerca de 2,5", asegura el secretario de LARES.

"No todo es malo en Murcia, es la comunidad autónoma que en porcentaje tiene más plazas públicas de residencia. Tenemos pocas plazas pero la mayoría son públicas, lo que favorece que las personas con menos recursos puedan acceder más fácilmente a una plaza pública, aunque hay bastante lista de espera", ha añadido.

Desde que se inician los trámites de valoración de la dependencia hasta que una persona entra en una residencia puede pasar "un año o un año y tres meses". 

 
 


Temas
Últimos episodios de PLAZA PÚBLICA