Alérgicos y personas con EPOC, principales afectados por la intensa calima
T05C001
Las partículas que una masa de aire africano nos ha traído hasta la Región de Murcia desde el Sáhara funcionan como un "irritante inespecífico" que afecta, sobre todo, a personas con problemas respiratorios de tipo alérgico o aquellos que tienen EPOC. Esa afectación se produce en todo el aparato respiratorio, esto es, tanto a nivel nasal como bronquial.
Es la consideración que hace el jefe del servicio de Alergología del Hospital General Universitario Virgen de la Arrixaca, José Damián López. Este experto señala que, aunque la humedad suele amortiguar bastante los efectos irritantes del polvo, en este caso esa consecuencia ha sido menor.
No estamos en temporada alta de alergias. Según el Portal de la Sociedad Española de Alergología y de Inmunología Clínica, en la Región de Murcia el nivel de alergia por partículas es bajo, con una concentración inferior a 10 gramos por metro cúbico de aire. A pesar de eso con el final del verano hay plantas cuya difusión de polen aumenta. En cualquier caso los síntomas no han de confundirse con los del coronavirus.
El efecto de las vacunas sobre estos enfermos es positivo. El jefe de alergología de la Arrixaca asegura que cuanto antes comiencen a aplicarse más alta será su efectividad. Estas dosis modifican directamente la reacción que un ataque de alergia provoca en nuestro cuerpo.