ANSE celebra su 50º aniversario
T04C183
La Asociación de Naturalistas del Sureste, ANSE, cumple 50 años y lo celebra este viernes por la tarde en Murcia, en el aula de cultura de la Fundación Mediterráneo, que fue el escenario de su creación en 1973.
Han sido 50 años en los que se ha producido un cambio social en cuanto a la percepción del cuidado de la naturaleza. Y como muestra de la mayor sensibilización de la ciudadanía, Pedro García, pone a los más de 1.000 asociados de ANSE. Algunos de los sucesos más negativos para el medio ambiente, como la mortandad de peces en el Mar Menor, han generado movimientos vecinales y mucha implicación de la sociedad. En ese sentido, opina García que estamos "mejor que nunca".
Entre los problemas medioambientales más graves de la región, el estado del Mar Menor y la recuperación de Portmán. Sobre la zona minera, la propuesta de ANSE pasa por un dragado parcial. El proyecto debe pasar de nuevo por el estudio de impacto ambiental.
En cuanto al Mar Menor, la visión de Pedro García es positiva en cuanto a su posible recuperación. No volverá a su estado original, pero las inversiones previstas permitirán la rehabilitación de parte del paisaje de la laguna. Es posible y, además, es imprescindible, dice el director de ANSE
Entre lo más negativo que señala Pedro García es que la recuperación medio ambiental nunca se puede hacer a corto plazo, y que la mayoría de los responsables de esos desastres ecológicos desaparecen sin tener que pagar por ello