Catalá: "Murcia está al margen del turismo masificado"
T05C211
El presidente de Hostetur, José Catalá, es crítico con la gestión turística que se ha hecho de aquí para atrás de la costa regional. Dice que no ha habido un "enfoque exhaustivo y planificado" de la marca y el destino Costa Cálida. Este experto asegura que la gestión fue bastante neutra toda vez que reconoce que se ha ido corrigiendo.
Catalá asegura que ahora hay menos fidelidad del turista con una zona en concreto de la costa, por eso el peso de la reserva de última hora es mayor. Esto está beneficiando a nuestra comunidad. El máximo responsable de Hostetur, insta además, al cuidado del litoral y pone como ejemplo el Mar Menor.
El experto pide no demonizar el turismo barato porque, recuerda, es el más "democrático" frente al de alto poder adquisitivo. Catalá reconoce que ese turismo más asequible implica fenómenos que se deben corregir como es el caso de la masificación que se vive en algunos destinos nacionales. La Región de Murcia se libra, de momento, de ese fenómeno.
Una de las herramientas que va a ayudar a evitar esa masificación y a hacer más sostenible el turismo es, según Catalá, el flex-livinig.
Catalá, que desde hace unas semanas lidera la nueva Federación Turística de la Costa Cálida Em Tur, saluda la última campaña de promoción turística de la comunidad que ha recurrido a la modelo y DJ, Sita Abellán. Catalá considera que la finalidad de la iniciativa no es ir solo a por el mercado joven, sino más bien está destinada a superar complejos locales.