CEEIM, o cómo llegar de la incubadora a ser una firma de marca en emprendimiento innovador
T06C251
El CEEIM se ha consolidado como un referente de apoyo a los emprendedores de la Región, ofreciendo un espacio adaptado a las necesidades de aquellos que buscan convertir sus ideas en proyectos de éxito. Ha sido un punto de encuentro para emprendedores noveles, startups consolidadas y empresas en crecimiento.
Además de ofrecer oficinas físicas y zonas de coworking, el centro fomenta la interacción entre los emprendedores a través de salas de juntas.
Uno de los programas destacados es la Escuela de Emprendedores, que busca capacitar para que puedan llevar sus ideas a la realidad. A través de este programa que comienza el 10 de septiembre, los participantes reciben formación práctica sobre cómo validar su idea o modelar su negocio entre otras cuestiones de interés. Hay más información en su web.
El CEEIM también ofrece un sello de certificación a las empresas emprendedoras de manera que pueda tener visibilidad nacional e internacional los proyectos. Existe el Erasmus de los Emprendedores que permite al usuario una estancia con un empresario consolidado en otro país con una estancia de 1 a 6 meses y con una beca.
Además también se ofrecen charlas, talleres y las jornadas de puertas abiertas del CEEIM a los centro educativos para fomentar sus valores de emprendimiento a los jóvenes.
Es a la hora de hablar de casos de éxito vividos en el CEEIM cuando nuestra invitada comparte con todos esa trayectoria empresarial que da título a este pódcast.