Loading

Derecho y Sociedad: la despoblación en las zonas rurales
T06C121

19:46
27 FEB 2025 - 12:00
Conversamos con los profesores del departamento de Economía Aplicada de la UMU Federico Martínez Carrasco y José Colino, autores del estudio “Las zonas rurales de la Región de Murcia”, del CES

Aunque la Región de Murcia está liderando en los últimos años el crecimiento demográfico, lo cierto es que hay zonas como el Valle de Ricote (Ojós, Ulea y Ricote), el Noroeste (Moratalla) o pedanías de Lorca, Abarán o Abanilla, donde se está registrando pérdida de población. Es lo que conocemos como la España vaciada. El mundo rural está experimentando un envejecimiento de la población por la falta de jóvenes.

El estudio 'Las zonas rurales de la Región de Murcia' confirma que la despoblación es un hecho en nuestra Comunidad, pero nuestros invitados aseguran que no es un problema tan acuciante como puede ser el que está experimentando Teruel. “En la zona de la culebrina hay 6 habitantes, hay zonas como Abanilla en las que hay que actuar ya".

Martínez Carrasco y Colino aseguran que las medidas a adoptar pasan por las ayudas a la vivienda, bonificaciones fiscales, llegada de la tecnología a estas zonas, potenciar el turismo e impulsar el relevo generacional en el campo. 

Puedes tener el texto completo de 'Las zonas rurales de la Región de Murcia'

 


Temas
Últimos episodios de PLAZA PÚBLICA